OBJETIVO DE INVERSIÓN EN PRÉSTAMOS MEZZANINE RESPALDADOS POR ACTIVOS REALES (PRA): Proporcionar préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (“PYMEs”) respaldados por activos reales
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN ENFOCADA
OPORTUNIDADES DE CRÉDITO EN MÉXICO
ESTRATEGIA DE INVERSIÓN ENFOCADA
- Proporcionar financiamiento a través de PRA a pequeñas y medianas empresas para adquisición, crecimiento, recapitalización y capital de trabajo
- Préstamos Respaldados por Activos con diversos tipos de garantía: bienes raíces, activos financieros y contratos
- Enfocado en las siguientes estrategias de inversión: subordinado/mezzanine/híbrido/convertible, inversiones de crédito, portafolios de cartera vencida/inmuebles adjudicados y portafolios de créditos originados por terceros
- Financiamientos con diversos niveles de prelación: subordinado/mezzanine, sin apalancamiento e híbrido/convertible
- Inversiones en diferentes sectores: inmobiliario/vivienda, financiero, energía y otros
OPORTUNIDADES DE CRÉDITO EN MÉXICO
- Deuda: Transacciones de Préstamos Respaldados por Activos que son demasiado complejas para los bancos locales y demasiado pequeñas para los jugadores de la banca mundial
- Mezzanine: Reducida cantidad de jugadores que ofrecen este tipo de financiamiento
- PYMEs: Las PYMEs representan el 52% del PIB y contribuyen con 7 de cada 10 trabajos formales en México. El acceso al financiamiento y el costo del financiamiento son los mayores obstáculos para el crecimiento de las PYMEs
- Vivienda: Déficit de 9.2 millones de unidades de vivienda en 2016; formación de hogares más alto que el crecimiento de población
- Financiero: Los estrictos criterios de selección de la banca de desarrollo y de los fondos de pensiones provoca que los intermediarios financieros se orienten sólo a sectores de menos riesgo como las grandes empresas
- Energía: El consumo de energía en México se incrementó de 2007 a 2017 a una tasa promedio anual de 3%